2500km, 20 sandwich mixtos, 4 fish&chips, 2 cervezas y 400 tiritonas de frío.. os aseguramos que compensa...
esta es la ruta
y en cuanto descansemos... pondremos las fotos
mucho descanso hemos tenido para acordarnos a estas alturas del año (25.12.2017) de poner las fotos, que desastre!
la verdad es que ha sido un viaje curioso, personalmente me ha gustado: mucha naturaleza, no mucha gente, pero mucho viento ... hemos estado bien a gusto los dos solitos en cada sitio al que íbamos.. no ha sido una paliza en coche brutal porque las carreteras son muy buenas, pero ha sido como pasear por un decorado perfecto de la naturaleza
Cero contacto con la gente local, salvo turistas en Reikiavik (y con esos no queremos contacto), y un par de sitios totalmente recomendables para comer:
- Reykjavik Fish Restaurant- el mejor bacalao rebozado que he comido en mi vida
- Grundarfjordur, restaurante Bjargarsteinn, la mejor sopa de pescado que he comido fuera de casa de mi madre
ese dia reservamos una excursion a las zonas interiores que no son accesibles con un utilitario, y peazo de autobus-camión con el que cruzamos rios de deshielo de glaciares como quien pasea por el paseo del prado, y como si fuera verano, oiga!.. increíble... como increibles fueron las vistas del volcán... eyjafjallajokull: brutales
y tras la ruta de 3 horas por la montaña: de catarata en catarata.
DIA 5: de camino a la punta mas oeste de la isla a la que llegamos Hofn
ese dia tocó de nuevo madrugar para ir al parque nacional Skaftafell, y de paso, disfrute del paisaje por la carretera. Aquí vimos un desierto de piedras con pelusa... una pasada
y luego donde dormimos, en Brunholl, con vistas en un lado a glaciares y por el otro a campos infinitos verdes. ha sido el primer alojamiento donde he estado en total y absoluto silencio.. tan silencioso era todo que asustaba. y para susto el que me llevé al levantarme para ir al baño a las 3 am y dar sin querer a las cortinas: peazo de rayo de luz que entró de golpe en la habitación, como un flash de una cámara....
para llegar hasta ese glaciar nos metimos en una carreterea que ejem ejem... no estaba del todo terminada.. si no hubiera habido un viento huracanado, hubieramos llegado al pie del glaciar, pero si ya nos costó cruzar el puente.. como para arriesgarnos mas
y esta foto de mas abajo son las vistas de nuestra habitación en Brunholl a las 12:00 pm
y esas son las vista desayunando
DIA 6: de Hofn a Borgames (palizòn de coche.....)
deshicimos todo el camino hecho en coche, pero aprovechamos para ver la tumba del jugador de ajedrez. Bobby Fisher y terminamos durmiendo en unos apartamentos super-raros en medio de la nada (nuestra sexta cena de sandwich mixto en nuestra mas absoluta intimidad), pero como los dias eran tan largos, aprovechamos para ver cataratas por lava . eh! las vistas de la ubicación de este alojamiento , como siempre, increíbles
con esos camiones barcos te dan un paseo por un lago creado a partir del deshielo del glaciar Jökulsárlón que luego ademas desemboca en el mar..... muy muy friki
lava...
agua muy muy calentita saliendo de la tierra
caballitos deseandonos buenas noches
DIA 7: peninsula de Snaefellsjökull
Parque Nacional espectacular , y eso que no se ha encontrado el camino hacía el centro de la Tierra del que hablan Julio Verne en su novela Viaje al centro de la Tierra. ese dia terminamos cenando como señores en un restaurante!!1 por fin

detras de la nube está el volcán en el se inspiró julio verne
y este es un volcan con escaleras estupendas en medio del parque nacional para ver lo que hay dentro de un cráter, que hoy en dia es... nada... pero oye, fué divertido subir y ver el paisaje de fondo
DIA 8: de Stykkishólmsbær a Brjánslækur por barco Ferry, para terminar en Reikiavik
empezamos el dia cogiendo un Ferry para cruzar al fiordo mas al norte que podiamos llegar y con la esperanza de ver alguna que otra ballena o delfin, pero no hubo suerte. si que vimos la isla de hofn, parada obligada de quien le guste las aves, y disfrutamos de algo de cielo sin nubes
ese dia hicimos muchos km por carretera de asfalto, de tierra, solitos, cruzando valles, disfrutando del paisaje, y rematando el dia cenando fish&chips en Reikiavik antes de coger nuestro vuelo de las 3:00am camino de madrid...

DIA 9: avion a las 4:45 camino a los madriles a ver si recuperábamos algo del calor perdido... viva el verano
esta es la ruta
y en cuanto descansemos... pondremos las fotos
mucho descanso hemos tenido para acordarnos a estas alturas del año (25.12.2017) de poner las fotos, que desastre!
la verdad es que ha sido un viaje curioso, personalmente me ha gustado: mucha naturaleza, no mucha gente, pero mucho viento ... hemos estado bien a gusto los dos solitos en cada sitio al que íbamos.. no ha sido una paliza en coche brutal porque las carreteras son muy buenas, pero ha sido como pasear por un decorado perfecto de la naturaleza
Cero contacto con la gente local, salvo turistas en Reikiavik (y con esos no queremos contacto), y un par de sitios totalmente recomendables para comer:
- Reykjavik Fish Restaurant- el mejor bacalao rebozado que he comido en mi vida
- Grundarfjordur, restaurante Bjargarsteinn, la mejor sopa de pescado que he comido fuera de casa de mi madre
y ahora, las fotos por etapas:
DIA 1-2. turisteo por Reikiavik
llegamos a las 3:00am a Islandia y cogimos un hotel a 5 min andando del aeropuerto para descansar que ya no somos unos destroyer y queriamos empezar el viaje con energía. ese dia le dedicamos a ir a Reikiavik, pasear por la ciudad viendo todo lo reseñable y para deleitarnos con el mejor fish&chips que he comido nunca (y eso que en escocia era lo unico que comíamos, alternando con pizza)
DIA 3: ruta por el circuito dorado con chapuzon en aguas termales en Fludir
ese dia ya tocó carretera y manta para visitar todos los parques nacionales cercanos a Reikiavik, que son gratuitos... salvo por el ligero detalle del parking, que oye, ese si es de pago (y solo se puede ir en coche o bus). todo muy espectacular, muy bien preparado , bien organizado , accesible, ... de decorado en decorado. El volcan al que accedimos como ultima parada del dia tambien fue curioso de ver.
lo mas espectacular fue el trayecto en carretera una vez terminado el ciruito dorado de camino a Vik... cataratas y mas cataratas de fondo
DIA 4: excursion al interior de islandiaDIA 1-2. turisteo por Reikiavik
llegamos a las 3:00am a Islandia y cogimos un hotel a 5 min andando del aeropuerto para descansar que ya no somos unos destroyer y queriamos empezar el viaje con energía. ese dia le dedicamos a ir a Reikiavik, pasear por la ciudad viendo todo lo reseñable y para deleitarnos con el mejor fish&chips que he comido nunca (y eso que en escocia era lo unico que comíamos, alternando con pizza)
DIA 3: ruta por el circuito dorado con chapuzon en aguas termales en Fludir
ese dia ya tocó carretera y manta para visitar todos los parques nacionales cercanos a Reikiavik, que son gratuitos... salvo por el ligero detalle del parking, que oye, ese si es de pago (y solo se puede ir en coche o bus). todo muy espectacular, muy bien preparado , bien organizado , accesible, ... de decorado en decorado. El volcan al que accedimos como ultima parada del dia tambien fue curioso de ver.
lo mas espectacular fue el trayecto en carretera una vez terminado el ciruito dorado de camino a Vik... cataratas y mas cataratas de fondo
ese dia reservamos una excursion a las zonas interiores que no son accesibles con un utilitario, y peazo de autobus-camión con el que cruzamos rios de deshielo de glaciares como quien pasea por el paseo del prado, y como si fuera verano, oiga!.. increíble... como increibles fueron las vistas del volcán... eyjafjallajokull: brutales
y tras la ruta de 3 horas por la montaña: de catarata en catarata.
DIA 5: de camino a la punta mas oeste de la isla a la que llegamos Hofn
ese dia tocó de nuevo madrugar para ir al parque nacional Skaftafell, y de paso, disfrute del paisaje por la carretera. Aquí vimos un desierto de piedras con pelusa... una pasada
y luego donde dormimos, en Brunholl, con vistas en un lado a glaciares y por el otro a campos infinitos verdes. ha sido el primer alojamiento donde he estado en total y absoluto silencio.. tan silencioso era todo que asustaba. y para susto el que me llevé al levantarme para ir al baño a las 3 am y dar sin querer a las cortinas: peazo de rayo de luz que entró de golpe en la habitación, como un flash de una cámara....
para llegar hasta ese glaciar nos metimos en una carreterea que ejem ejem... no estaba del todo terminada.. si no hubiera habido un viento huracanado, hubieramos llegado al pie del glaciar, pero si ya nos costó cruzar el puente.. como para arriesgarnos mas
y esta foto de mas abajo son las vistas de nuestra habitación en Brunholl a las 12:00 pm
y esas son las vista desayunando
DIA 6: de Hofn a Borgames (palizòn de coche.....)
deshicimos todo el camino hecho en coche, pero aprovechamos para ver la tumba del jugador de ajedrez. Bobby Fisher y terminamos durmiendo en unos apartamentos super-raros en medio de la nada (nuestra sexta cena de sandwich mixto en nuestra mas absoluta intimidad), pero como los dias eran tan largos, aprovechamos para ver cataratas por lava . eh! las vistas de la ubicación de este alojamiento , como siempre, increíbles
con esos camiones barcos te dan un paseo por un lago creado a partir del deshielo del glaciar Jökulsárlón que luego ademas desemboca en el mar..... muy muy friki
lava...
agua muy muy calentita saliendo de la tierra
caballitos deseandonos buenas noches
DIA 7: peninsula de Snaefellsjökull
Parque Nacional espectacular , y eso que no se ha encontrado el camino hacía el centro de la Tierra del que hablan Julio Verne en su novela Viaje al centro de la Tierra. ese dia terminamos cenando como señores en un restaurante!!1 por fin
ibamos a ver pingüinos... pero se escondieron todos...
detras de la nube está el volcán en el se inspiró julio verne
y este es un volcan con escaleras estupendas en medio del parque nacional para ver lo que hay dentro de un cráter, que hoy en dia es... nada... pero oye, fué divertido subir y ver el paisaje de fondo
DIA 8: de Stykkishólmsbær a Brjánslækur por barco Ferry, para terminar en Reikiavik
empezamos el dia cogiendo un Ferry para cruzar al fiordo mas al norte que podiamos llegar y con la esperanza de ver alguna que otra ballena o delfin, pero no hubo suerte. si que vimos la isla de hofn, parada obligada de quien le guste las aves, y disfrutamos de algo de cielo sin nubes
ese dia hicimos muchos km por carretera de asfalto, de tierra, solitos, cruzando valles, disfrutando del paisaje, y rematando el dia cenando fish&chips en Reikiavik antes de coger nuestro vuelo de las 3:00am camino de madrid...
DIA 9: avion a las 4:45 camino a los madriles a ver si recuperábamos algo del calor perdido... viva el verano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
...nos gustaría conocer que te parece la locura de hoy....:)